Icono del sitio Blog Beseif

Enviar por Wallapop: Las mejores alternativas

enviar wallapop

El lanzamiento de Wallapop revolucionó la segunda mano y desde entonces la moda de comprar y vender a otros particulares no han dejado de crecer. La aplicación acumula millones de usuarios y es un lugar genial para encontrar chollos y ganar un dinero extra deshaciéndonos de aquello que no utilizamos.

La última novedad de la plataforma es la funcionalidad de Wallapop Envíos, que permite gestionar transacciones a distancia con seguridad. Sin embargo, el servicio cuenta con limitaciones.

Por ejemplo, el importe de los artículos no puede superar los 1.000€ ni los 30kg de peso. Además, la comisión de la plataforma por gestionar la transacción puede ascender hasta el 10% del importe del artículo, gastos de envío aparte.

En este post te contamos las mejores alternativas para enviar por Wallapop con seguridad.

En este post encontrarás:

  1. Beseif
  2. Contrareembolso
  3. PayPal
  4. Bizum

Beseif

La mejor alternativa para hacer envíos por Wallapop la encontramos en Beseif, un método de pago y envío especializado en compraventas entre particulares.

Beseif protege el importe de la compra en un depósito seguro hasta que el comprador recibe y verifica el producto. Si todo ha ido bien, se libera el pago al vendedor.

También se encarga de gestionar la recogida, entrega y devolución, si fuese necesario, con múltiples compañías de transporte, permitiendo enviar paquetes de hasta 40kg de peso.

El servicio sólo cobra el 3% de comisión que se descuenta del importe de la venta y el precio de los envíos varía desde los 2,90€.

Contrareembolso

Un clásico en la compraventa de segunda mano es el envío a contrareembolso. El vendedor envía el paquete y el comprador paga al mensajero al recibirlo.

El mayor riesgo que entraña es no conocer realmente lo que contiene el paquete, su estado o si funciona correctamente. En caso de que no esté conforme con lo recibido, el comprador no dispondrá de mecanismos para reclamar y solicitar una devolución.

El precio de enviar a contrareembolso depende de cada compañía de transportes. Por ejemplo, en Seur el precio del servicio asciende al 5,60% del importe del artículo, además de los portes de envío.

PayPal

Otro viejo conocido para pagar a particulares es PayPal. Este sistema es conocido por su política de protección al comprador que, si no recibe lo acordado, podrá exigir que se le devuelva el dinero.

No obstante, muchos usuarios no admiten recibir pagos por PayPal al considerar que sus condiciones desamparan al vendedor para proteger excesivamente al comprador.

El precio de pagar a otro particular con garantía es del 3,4% + 0,25€. El servicio no incluye envío, que deberán contratarlo por su cuenta los usuarios.

Bizum

El método de pago de Bizum se está afianzando en nuestras vidas y cada vez es más habitual que haya usuarios de Wallapop que lo utilicen para gestionar sus compraventas.

Bizum es una forma de pago gratuita que actúa como una transferencia instantánea. No hay que olvidar que no ofrece ningún tipo de garantía de seguridad en compraventas entre particulares, y sólo será una buena idea utilizarlo si conocemos al vendedor y sabemos que es de confianza.

En cuanto al envío, sería tarea de los propios usuarios contratar el servicio por sus medios.

¿Conoces más alternativas para enviar por Wallapop? Cuéntanos tu experiencia.

Salir de la versión móvil