Wallapop se ha convertido en la plataforma de moda para comprar y vender de segunda mano. Cada día se suben miles de anuncios y es un lugar genial para vender aquello que ya no utilizamos.
Sin embargo, la aplicación también se ha convertido en el nuevo foco de los timadores online. Últimamente los vendedores son los más perjudicados por las estafas en Wallapop, y es que cada vez son más las víctimas de engaños organizados por falsos compradores.
En este post queremos enseñarte cómo detectar perfiles falsos en Wallapop. ¡Que no te engañen!
En este post encontrarás: |
---|
El comprador habla mal el idioma
La mayoría de bandas organizadas detrás de los fraudes no tienen nacionalidad española. Si el comprador habla con frases desestructuradas o parece un copia-pega de un traductor, desconfía.
En ocasiones, los estafadores utilizan bots automáticos para enviar mensajes a los vendedores. Si la conversación fluye continuamente sobre el mismo tema sin salirse del hilo argumental, es posible que estés hablando con un robot.
Su perfil de usuario está vacío
Otra manera fácil de saber si los compradores son falsos es visitar directamente su perfil de Wallapop. Generalmente estos perfiles suelen tener una fecha de registro reciente y no parece que hayan tenido actividad en la aplicación, como comentarios, favoritos, artículos subidos, etc.
Quiere comprar desde un destino internacional
Si quieren comprarte un artículo y que lo envíes a un destino internacional, te aconsejamos que no lo hagas. La “estafa nigeriana” es probablemente el timo más extendido.
En estos casos el falso comprador ofrece pagarte algo más de dinero por las molestias ocasionadas y, después, vía email suplanta la identidad de un banco para hacerte creer que ha realizado el pago. Si realizas el envío habrás perdido tu artículo.
Propone enviar el dinero por DHL o Neosurf
Otro indicador de que estamos ante una estafa es que el comprador proponga realizar el pago y el envío mediante algunos de estos dos servicios: DHL o Neosurf. El ciberdelincuente suplantará la identidad de la compañía de transportes y solicitará datos sensibles para gestionar el envío, como números de tarjeta o DNIs, además de pagos por adelantado.
Siempre que recibamos un correo electrónico solicitando información delicada o transferencias bancarias tiene que saltarnos todas las alarmas. Sobre todo se debe revisar que el email del remitente tenga el dominio principal de la empresa y no sea un Gmail o Hotmail genérico.
Quiere hablar fuera del chat de Wallapop
La mayoría de compradores falsos contactan a través del chat pero enseguida solicitan continuar gestionando la compra por otro medio (Whatsapp, email, etc.) con el objetivo de que el algoritmo de Wallapop no detecte indicios de acción fraudulenta.
¿Y cómo vender con seguridad en Wallapop?
Para evitar disgustos debes utilizar siempre herramientas especializadas.
Beseif es un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares. Una forma sencilla de gestionar compraventas de segunda mano.
¿Cómo funciona?
El comprador realiza el pago en la plataforma y el sistema de Beseif protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que finaliza la transacción.